El tubérculo latinoamericano contiene muchos nutrientes y ofrece nume-
rosas posibilidades de preparación. Es deliciosa, por ejemplo, en puré, como papas fritas o gratinadas, croquetas o simplemente solas. ¿Que sería de una noche de películas sin unas papas crujientes? Muchos tentempiés irresistibles como los chips y los flips existen gracias a este tubérculo tan versátil.
Estabilización del color
Una vez que se corta una papa no tarda mucho en teñirse de marrón la superficie expuesta al aire. Esto es completamente inofensivo, pero no muy apetitoso. El causante de este efecto es el oxígeno, ya que este reacciona con las enzimas contenidas en la papa.
Nuestras abuelas conocían una solución muy sencilla: ponían las papas en el agua. Lo que en el uso doméstico funciona, en los procesos industriales debe solucionarse de otra manera – con pirofosfato de sodio. Esto evita la indeseable formación de manchas en las papas peladas y permite conservar un aspecto fresco.