Refractarios
Las sustancias para los materiales refractarios básicos son el óxido de aluminio, de silicio, magnesio, calcio, cromo y circón. Por otro lado, estas sustancias también contienen carbono o carburo de silicio. Los materiales a base de cerámica refractaria que resisten temperaturas de más de 1500° se usan en procesos industriales como los talleres de fundición, así como en la industria del acero, cemento y vidrio para hornos altos, hornos de calcinación o de fusión, convertidores, calderos, crisoles y chimeneas. Los materiales refractarios son, por un lado resistentes al calor, pero por otro se desgastan mucho a causa de las condiciones extremas a las que están expuestos, exigiendo un mantenimiento constante y muchas veces incluso un recambio costoso. Los materiales refractarios se elaboran por medio de presión, apisonamiento o fundición.