Refractarios

Se denomina refractario el material que resiste temperaturas de entre 600° y 1500°. Se necesitan para procesos industriales, por ejemplo, en los hornos de fusión, en los altos hornos o en los moldes de fundición. También se usan en la vida cotidiana, por ejemplo, como revestimiento refractario para chimeneas.

Las sustancias para los materiales refractarios básicos son el óxido de aluminio, de silicio, magnesio, calcio, cromo y circón. Por otro lado, estas sustancias también contienen carbono o carburo de silicio. Los materiales a base de cerámica refractaria que resisten temperaturas de más de 1500° se usan en procesos industriales como los talleres de fundición, así como en la industria del acero, cemento y vidrio para hornos altos, hornos de calcinación o de fusión, convertidores, calderos, crisoles y chimeneas. Los materiales refractarios son, por un lado resistentes al calor, pero por otro se desgastan mucho a causa de las condiciones extremas a las que están expuestos, exigiendo un mantenimiento constante y muchas veces incluso un recambio costoso. Los materiales refractarios se elaboran por medio de presión, apisonamiento o fundición.

Ladrillos y masas

Los materiales refractarios se utilizan generalmente como productos prefabricados en forma de ladrillos de corindón, bauxita o chamota y como piezas… más

Masas para vertido

Para formas más complicadas que no se pueden fabricar por apisonamiento o presión se vierten en una pieza componentes monoliticos refractarios. El… más

Piezas con contenido de grafito y carburo de silicio

En fundidoras y acerías se utiliza frecuentemente el grafito -que es un alotrópico del carbono- gracias a sus propiedades refractarias y a su alta… más

Filtros para vertido

Los filtros cerámicos para vertido están hechos para garantizar un fundido libre de impurezas y homogéneo, especialmente en el campo de los metales… más